Mentoría
Proporciono mentorías personalizadas, individuales y grupales, para puestos intermedios y de dirección, centradas en competencias clave para potenciar un liderazgo inclusivo.
Beneficios para la organización
Potenciación de liderazgos más inclusivos y empáticos
01
02
Mejora de la confianza y la satisfacción de los equipos
03
Fomento de la diversidad y la inclusión en la toma de decisiones
Incremento de la retención del talento y reducción del burnout
04
Mi metodología
Utilizo un enfoque empático y personalizado que crea un espacio seguro para abordar obstáculos profesionales, con estrategias para superar estos desafíos y fomentar el desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Sesiones de mentoría para
puestos intermedios y directivos
Reconociendo los desafíos únicos que enfrentan las personas en posiciones de liderazgo, estas sesiones, tanto individuales como grupales, se centran en proporcionar un espacio seguro y de apoyo para abordar los obstáculos que puedan surgir en su desarrollo profesional, como pueden ser:
-
Síndrome de la impostora: Las personas afectadas dudan constantemente de sus capacidades y atribuyen su éxito a factores externos, sintiendo que no merecen sus logros.
-
Techo de cristal: Un obstáculo invisible que limita el ascenso profesional especialmente de mujeres y grupos infrarrepresentados, debido a la discriminación y sesgos inconscientes que impiden su acceso a puestos de liderazgo.
-
Suelo pegajoso: Las personas se estancan en puestos iniciales con pocas oportunidades de crecimiento, debido a la falta de oportunidades de desarrollo y la asignación frecuente a roles de menor nivel.
-
Peldaño roto: La falta de apoyo y oportunidades de networking dificulta el ascenso profesional de muchas personas, quienes se ven excluidos de redes de contacto y oportunidades clave para avanzar en su carrera.
-
Acantilado de cristal: Las mujeres son más propensas a ser puestas en roles de liderazgo durante tiempos de crisis, donde el riesgo de fracaso es mayor.
-
Conciliación familiar y laboral: Las mujeres, especialmente las madres, tienen dificultades para equilibrar las responsabilidades laborales y familiares debido a la falta de políticas de apoyo y la carga desproporcionada de las tareas del hogar y cuidado de la infancia.
Mi objetivo es ayudar a las personas en posiciones de liderazgo a superar estas barreras y cultivar una mayor confianza en sus habilidades y logros, mejorando tanto el desarrollo profesional como la conciliación laboral y familiar.